08 días / 07 noches
Embárcate en una aventura única en la Zona Reservada del Manu, un tesoro natural que abarca vastas extensiones de selva primaria. Este ecosistema protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad, donde el río Manu es el único acceso posible, garantizando su conservación.
Los científicos la consideran un «laboratorio viviente» debido a la increíble diversidad de flora y fauna.
Prepárate para descubrir este increíble destino, lleno de misterios, biodiversidad y paisajes impresionantes.
Día 1: Desde Cusco a Paucartambo, un viaje a lo imponente
Partimos de Cusco en vehículos todoterreno, adentrándonos en el paisaje de la región andina. Nuestra primera parada será en las antiguas tumbas de Ninamarca, conocidas como «Chullpas», para descubrir un vestigio ancestral de la cultura preincaica.
Luego, nos dirigimos al pintoresco pueblo colonial de Paucartambo y ascendemos hasta el paso de Acjanacu, donde se da la bienvenida a la Zona Cultural de la Reserva de la Biosfera del Manu. Este lugar es hogar de una espesa selva nubosa, donde las bromelias, los helechos arborescentes y las orquídeas pintan un paisaje que alberga especies únicas, como el Gallito de las Rocas y el Oso Andino.
Nuestro alojamiento será el encantador lodge «San Pedro», donde pasaremos la noche bajo las estrellas.
Día 2: Encuentro con el Gallito de las Rocas, la naturaleza al amanecer
Nos levantamos antes del amanecer para observar el increíble ritual de cortejo del Gallito de las Rocas, el ave nacional de Perú. En el «Lek», los machos, con su brillante plumaje naranja, realizan una danza espectacular para atraer a las hembras.
Tras este mágico espectáculo, continuamos nuestro viaje por carreteras serpenteantes, rodeadas de cascadas y cañones, hasta llegar al puerto de Atalaya. Desde allí, tomamos una lancha y navegamos por el río Alto Madre de Dios hacia nuestra reserva privada «Erika». En esta zona de transición entre la selva alta y baja, realizamos una caminata para descubrir el vibrante ecosistema local.
Día 3: Navegación por el Alto Madre de Dios, un viaje al corazón del Manu
Después del desayuno, embarcamos en canoas para un viaje de tres horas por el río Alto Madre de Dios hasta Boca Manu, donde los nuevos aventureros pueden unirse al grupo en vuelos opcionales desde Cusco.
Boca Manu es el último punto de suministro antes de adentrarnos en la Zona Reservada del Manu, donde nos detendremos en una playa de arena blanca para acampar a orillas del río. Disfrutaremos de una caminata ligera para explorar los alrededores de este paraíso natural.
Día 4: Exploración en el Lago Salvador, un remanso de paz en la Selva
Tras registrar nuestra entrada en Limonal, nos dirigimos al Lago Salvador, nuestro campamento base. Este tranquilo lago nos permite disfrutar de un paseo en canoa para observar la flora y fauna de la región. Nos sorprenderán las aves exóticas, los monos y caimanes mientras exploramos la selva y las playas. Además, con suerte, podremos ver al Otter Gigante (Pteronura brasiliensis), una especie en peligro de extinción que nada y juega en el agua.
Por la tarde, exploraremos el lago en un catamarán, disfrutando de una experiencia única en la naturaleza.
Comenzamos el día temprano, con los sonidos de la selva despertando a nuestro alrededor. Realizamos una caminata matutina por la selva, donde podremos observar la fauna en su estado más natural.
Después de un relajante baño en el río y un delicioso almuerzo, cruzamos hacia el lago Otorongo, famoso por su biodiversidad. Desde una torre de observación, podremos disfrutar de vistas impresionantes del lago y las especies que habitan en sus aguas.
Por la tarde, con linternas en mano, exploraremos el lago en catamarán para observar los misteriosos caimanes negros mientras emergen en busca de su presa.
Día 6: Río Manu y Reserva Privada Blanco. un refugio en la Jungla
Después de un desayuno temprano, nos preparamos para abandonar nuestro campamento y navegar por el río Manu hasta llegar a Boca Manu. Desde allí, continuamos por el río Madre de Dios, hasta llegar a la Reserva Privada Blanco, un rincón mágico en la selva amazónica.
Allí, acamparemos y pasaremos una noche inmersos en el sonido de la naturaleza.
Día 7: Encuentro con los Guacamayos, la magia de la Collpa
El día comienza muy temprano, navegando en un catamarán camuflado hacia la «Collpa» de guacamayos. Observaremos a estos majestuosos loros alimentándose de arcilla para obtener minerales esenciales. La paciencia y el silencio serán nuestros mejores aliados para no interrumpir su fascinante ritual.
Luego de esta experiencia, regresamos a Boca Manu, donde aquellos que deseen tomar un vuelo a Cusco podrán disfrutar de vistas aéreas espectaculares de la selva. El resto del grupo continuará su viaje río arriba, hacia el Alto Madre de Dios, para pasar una última noche en plena naturaleza, disfrutando de la serenidad de la selva.
Día 8: Regreso a Cusco, el final de una aventura inolvidable
Nos despertamos muy temprano para navegar de regreso por el río hasta Atalaya, donde tomaremos el bus de regreso a Cusco. Llegaremos por la noche o en la madrugada del día siguiente, concluyendo esta aventura por uno de los ecosistemas más sorprendentes del planeta.
07 Días/ 06 Noches
Embárcate en una emocionante expedición de 7 días para escalar el Nevado Alpamayo, considerado por muchos como la montaña más hermosa del mundo. Con una altitud imponente de 5,947 m (19,511 pies), el Alpamayo cautiva con sus espectaculares paredes flanqueadas y crestas afiladas que representan un verdadero desafío para montañistas experimentados.
Este circuito te lleva por valles escénicos, paisajes vírgenes de la Cordillera Blanca y terrenos glaciares con vistas panorámicas, hasta culminar en una cumbre inolvidable. Guiado por expertos y acompañado por un equipo altamente capacitado, este viaje combina belleza natural, resistencia física y una recompensa única en la cima.
Highlights
🏔️ Escala el Alpamayo (5,947 m), elegido como la montaña más hermosa del mundo.
🚶♂️ Camina por el icónico valle de Santa Cruz, rodeado de paisajes altoandinos.
🏕️ Acampa bajo cielos estrellados en lugares impresionantes como Llamacorral y Moraine Camp.
❄️ Disfruta de una ascensión técnica sobre nieve, hielo y terreno glaciar.
📸 Admira vistas espectaculares de montañas vecinas como Quitaraju y Artesonraju.
🌿 Descubre la biodiversidad y riqueza cultural de Huaraz y los Andes peruanos.
07 Días/ 06 Noches
4 Días/ 3 Noches
Ascenso al Nevado Pisco – Expedición Guiada de 4 Días en la Cordillera Blanca
Lleva tu espíritu aventurero a lo más alto con esta emocionante expedición de 4 días al Nevado Pisco (5,750 m), una de las montañas más emblemáticas y accesibles de la Cordillera Blanca del Perú. Este programa es perfecto para quienes desean iniciarse en el montañismo de altura, con una ruta moderada, paisajes espectaculares y acompañamiento profesional en todo momento.
El viaje comienza en Huaraz, epicentro del trekking andino. Desde allí, nos adentramos en el impresionante valle de Llanganuco, famoso por sus lagunas glaciares de color turquesa y montañas majestuosas. A lo largo del recorrido, ascenderás por terrenos de alta montaña, acampando en paisajes únicos, hasta llegar al desafío principal: conquistar la cumbre del Nevado Pisco.
El día de cumbre comienza antes del amanecer. Tras un desayuno ligero, iniciaremos el ascenso bajo las estrellas. Al amanecer, llegarás a los 5,750 metros y serás recompensado con una vista de 360° de los picos más famosos de la Cordillera Blanca, como el Huascarán, Chopicalqui, Artesonraju y Alpamayo. ¡Una experiencia visual inolvidable!
Este tour está diseñado para montañistas principiantes e intermedios que buscan una experiencia segura, bien organizada y verdaderamente inspiradora en los Andes peruanos.
Highlights del Tour:
4 Días/ 3 Noches
3 Días/ 2 Noches
Este tour de 3 días desde Huaraz combina lo mejor de la naturaleza y la cultura en los Andes peruanos. Ideal para quienes desean aclimatarse antes de una caminata de alta montaña o simplemente explorar dos joyas del departamento de Áncash: la espectacular Laguna Llanganuco en el Parque Nacional Huascarán y el enigmático centro ceremonial Chavín de Huántar, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Visita los pueblos tradicionales del Callejón de Huaylas, admira los nevados de la Cordillera Blanca, descubre la historia preincaica en uno de los templos más antiguos del Perú, y conecta con la riqueza cultural y natural de los Andes en un viaje corto pero inolvidable.
📍 Duración: 3 días / 2 noches
🚐 Inicio y fin: Huaraz
🌿 Destinos principales: Laguna Llanganuco, Chavín de Huántar, Callejón de Huaylas
✅ Ideal para: viajeros culturales, aclimatación, viajes cortos
¡Reserva hoy y vive una experiencia única en el corazón de los Andes peruanos!
3 Días/ 2 Noches
Dirección:
Av. Camino Real N° 111 Office 205 Second Floor San Isidro, Lima - Perú
Av. Primavera 543 4to.piso Chacarilla del Estanque - San Borja
TELÉFONO:
E-mail:
Copyright © 2025 by Perutravels.net
Reserve Today
Reserva hoy
Adéntrate en un mundo de rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Tu viaje al alma de Perú comienza con un clic.