La ciudadela de Kuelap es de piedra, pero, a diferencia de la arquitectura inca, presentaba figuras fantásticas y de animales, y cambiaba el patrón tradicional de diseños geométricos.
La fortaleza de Kuelap es una maravilla arquitectónica. Los edificios tienen bases circulares, y algunos de ellos se han reconstruido para que los pocos visitantes que se acercan hasta aquí (debido al difícil acceso) puedan ver cómo vivía la gente del lugar, entre orquídeas y bromelias.
Los chachapoyas, cuyos secretos están guardados por la espesura del follaje, crearon armonía en un lugar privilegiado, un sitio sin tiempo donde las cimas de las montañas son besadas por las nubes.
A su arribo a Chachapoyas, nuestros representantes estarán esperándolo en la estación de bus para trasladarlo a su hotel.
Desayuno en el hotel.
Excursión de día completo a las ruinas de Kuélap, extraordinaria fortaleza que sirvió como centro político, militar y religioso para los antiguos Chachapoyas; la dimensión de este complejo es aún desconocida ya que permanece parcialmente cubierto por la vegetación.
Esta impresionante fortaleza de piedra fue construida por la cultura Chachapoya alrededor del año 800 d.C. Está ubicada a una altura de 3000 m.s.n.m. y abarca unas 6 hectáreas. Contiene tres plataformas de defensa, la primera de 20 metros de alto y 680 metros de largo.
Sus tres entradas constituyen verdaderos callejones amurallados que se van estrechando conforme se avanza y conducen a las siguientes dos plataformas. Suba a la torre de vigilancia donde se pueden ver las gigantescas murallas exteriores en toda su extensión. En el interior se distinguen 420 edificios circulares decorados con frisos en forma de rombos y zigzag.
Box lunch incluido.
Por la noche retorno a Chachapoyas y cena en el hotel.
Desayuno en el hotel.
A hora oportuna traslado a la estación de bus para tomar su traslado de retorno a Lima.
Fin de servicios.
Fundada por el Conquistador español Francisco Pizarro en 1539, la ciudad de Ayacucho Conocida como “La ciudad de las iglesias”, se dice que en Ayacucho, la capital del departamento, existe prácticamente un templo en cada esquina. La Catedral, la Compañía de Jesús, San Francisco de Asís, Santo Domingo y Santa Clara son algunos de los más bellos templos coloniales de la ciudad.
Conocida como la pradera de los celajes, Andahuaylas es una ciudad de campiñas alegres, abundantes árboles y una impresionante variedad de verdes matices, escenario ideal para el reposo y renovación del espíritu.
El río Apurimac, “El Dios que habla”, es uno de los mejores ríos en el mundo para hacer canotaje, ya que tiene las condiciones propicias para la práctica de este deporte.
Además de ser un rápido de categoría mundial, el río Apurímac cuenta con playas de arena vírgenes para acampar, espectaculares formaciones rocosas blanqueadas por el sol y una fauna poco común que incluye nutrias, pumas y el esquivo oso andino.
• Nivel : Moderado a desafiante.
• Rápidos de clase III – IV+.
• Se requiere saber nadar.
• Ubicación : Sur oeste de Cusco.
• Temporada : De mayo a noviembre.
• Salidas : Cualquier día a petición
• Punto de encuentro : Ciudad de Cusco
Dirección:
Av. Camino Real N° 111 Office 205 Second Floor San Isidro, Lima - Perú
Av. Primavera 543 4to.piso Chacarilla del Estanque - San Borja
TELÉFONO:
E-mail:
Copyright © 2025 by Perutravels.net
Reserve Today
Reserva hoy
Adéntrate en un mundo de rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Tu viaje al alma de Perú comienza con un clic.