Increíble Camino Inca a Machu Picchu

Camino Inca a Machu Picchu

Increíble Camino Inca a Machu Picchu

04 días/03 noches

El verdadero Camino Inca es una ruta de senderismo que atraviesa las montañas por encima del río Urubamba, siguiendo (al menos en parte) el curso de un antiguo camino inca que conducía a la ciudad de Machu Picchu. Las diversas ruinas a lo largo del camino sirven para aumentar la sensación de anticipación del caminante a medida que se acerca a la asombrosa ciudadela inca de Machu Picchu.

El Camino Inca, con Machu Picchu como destino final, es la caminata más conocida y popular entre los turistas. La caminata total es de unos 45 km y lleva cuatro días en total, incluyendo una visita de un día a las ruinas.

El Camino Inca a Machu Picchu es sin duda uno de los senderos más hermosos de América y además te brinda una experiencia inolvidable que no te puedes perder. El Camino Inca atraviesa la naturaleza salvaje protegida de la selva peruana y la estepa forestal, pasa por varios sitios arqueológicos incas y ofrece vistas impresionantes. Los incas usaban este itinerario para su peregrinación a la ciudadela sagrada de Machu Picchu.

Ruta: Cerrada en febrero

Itinerario

Los trasladaremos desde el hotel hasta el Km. 82, donde nos encontraremos con nuestros porteadores y equipo. Iniciamos nuestra caminata escoltados por los porteadores, atravesando un terreno semiárido a lo largo del río Uruamba con magníficas vistas de montañas cubiertas de nieve.
Dejaremos el valle de Urubamba y tendremos una visión general del mismo antes de partir hacia el río Kusichaca hasta nuestro primer campamento en Huayllabamba (alrededor de 3000 msnm – 9842 fasl).
Almuerzo y cena incluidos.
Km. 82 a Huayllabamba: 11 km
6 horas aproximadamente.
Luego de un saludable desayuno, iniciaremos la caminata hacia el paso de Warmihuañusca (4200 mts – 13860 ft. aproximadamente), luego de un corto tiempo llegaremos a la cima del paso.
Desde este lugar es posible observar el otro lado del camino que lleva a las ruinas de Runkurakay. Al final de un desfiladero nos detendremos en un lugar llamado Pacaymayo (3600 mts. – 11181 ft.), nuestro segundo campamento.
Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Huayllabamba-Pacaymayo: 7 km
7 horas aproximadamente
Partimos de Pacaymayo y un rato después una subida zigzagueante pero corta nos llevará a las ruinas circulares de Runkurakay. No hay señales de vida humana, solo grandes bosques y abruptas colinas.
Luego de un buen descanso iniciaremos el descenso y desde este punto notaremos claramente que el Camino Inca se encuentra bien conservado, en poco tiempo llegaremos a las escaleras que suben a las ruinas de Sayacmarca (3620 mts – 11946 ft aproximadamente).
Desde Sayacmarca el camino de piedra comienza a internarse en la selva, continuando nuestra caminata hacia las ruinas de Phuyupatamarca. El sendero cruza el “Lago Seco” y por breves momentos subiremos y bajaremos. Luego cruzaremos “El Túnel”, una cavidad natural producida por un deslizamiento de tierra pero adaptada por los Incas.
El Camino Inca, bien trazado, continúa por colinas llenas de musgo y helechos. Después de cruzar un pequeño paso, veremos unas escaleras empinadas y debajo de ellas el Centro Ceremonial de las ruinas de Phuyupatamarca (3650 mts – 12045 ft aproximadamente). Aquí tendremos nuestro último campamento.
Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Pacaymayo – Mercado de las Nubes: 5 km
5 horas aproximadamente.
Iniciaremos temprano en la mañana descendiendo por el sendero caminando por 3 horas hasta llegar a Wiñaywayna (2700 mts – 8,856 pies aproximadamente), el principal sitio arqueológico después de Machu Picchu en el Camino Inca, visitaremos el sitio, desde donde podremos observar el valle de Urubamba y el río.
El camino desciende hasta las ruinas de WiñayWayna (2650 mts – 8745 pies aproximadamente), las ruinas más importantes después de Machu Picchu, para luego dirigirse hacia Inti Punku (2740 mts – 9042 pies aproximadamente), la Puerta del Sol, nuestro último paso.
Desde este lugar, Machu Picchu (2450 mts – 8085 ft aproximadamente) luce irreal y hermoso. Visitaremos la ciudadela. Luego descenderemos al pueblo de Aguas Calientes desde donde tomaremos nuestro tren de retorno a Cusco. Llegada a Cusco tarde en la noche. Desayuno incluido.
Phuyupatamarca – Machu Picchu: 9 km
7 horas aproximadamente

Qué incluye:

  • Transporte desde su hotel en Cusco hasta el km 82.
  • Tren turístico de Aguas Calientes a Cusco (Poroy)/o Ollantaytambo y bus a Cusco.
  • Autobús que baja desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes donde se encuentra la estación de tren.
  • Traslado desde la estación de tren en Cusco a su hotel en Cusco.
  • Entradas al camino inca y Machu Picchu.
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés).
  • Equipo de acampada (tiendas profesionales para dos personas: Doite, modelo Cima 4, extra light/4kg, Doite, modelo Kailas 3, extra light/4,5kg y Doite, modelo Himalaya, extra light/4,5kg; colchonetas para dormir, tienda comedor equipada con mesa y sillas, tienda sanitaria).
  • Cook, cooking equipment, meals (3 breakfasts, 3 lunches and 3 dinners).
  • Food includes pancakes, omelettes, soups, fresh fruit and spaghetti, chicken, fish, meat and rice, all rich in carbohydrates and very suitable for trekking, hot drinks including coca leaf tea which is excellent for the altitude.
  • Tea and snack time every day (tea, coffee, wantan, popcorn, cracker).
  • Porters to carry the main luggage (all the equipment and cooking stock).
  • First-aid kit and oxygen bottle.

No incluido:

  • Hotel in Cusco.
  • First breakfast at the beginning of the trail and last lunch in Aguas Calientes.
  • Bus downhill from Machu Picchu ruins to Aguas Calientes where the train station is situated (additionally you can pay the cost of US$12 for this service. Other possibility is a walk of an hour). 
  • Sleeping bag (if you don’t have a sleeping bag there is the possibility of renting one for $ 35, 4 days).
  • Tips.
  • Personal expenses.
  • Travel insurance.
  • Ticket Huayna Picchu Mountain.
  • Flights.

Contáctenos:

Importante

  1. Visit to Huayna Picchu: 
    For Huayna Picchu mountain requires to be booked long time in advance however we charge additional $ 67, and then we’ll guarantee your entrance for Huayna Picchu as well (This new State law began since the 18th of July, 2011).  
  2. Extra porter: 
    According to the law (26702) and supervised by the Ministry of Employment, the collaboration of an extra porter is given under the conditions the customer requires. However, the customer’ luggage mustn’t exceed 15 kg, since the porter is only allowed to carry 20 kg. The Service costs $ 140.00, and includes transport, entrance fee to the Inca Trail, food and camping equipment.  
  3. Tips: 
    Tips for porters, cooks and guides are always welcome. The porters are also very grateful for a small donation, for example clothes or school equipment for their children.  
  4. Camping sites: 
    The camping sites on the Inca Trail can be different from the ones described in our itinerary (Yuncachimpa, Chaquicocha and Wiñaywayna). This is due to a limitation of the places (Wiñaywayna is almost always fully booked). The camping sites (especially Wiñaywayna) are well known with the public. Therefore, they will book their places well in advance (certainly when you want to go in the high season from May to September you have to book months in advance). If there isn’t any place anymore, the Ministry of Culture (entity of the government which supervises and controls the availability of the quotas for entering the Inca Trail) will assign other camping sites (Wayllabamba, Pacaymayu and Phuyupatamarca).  
  5. Boleto de regreso:  Saldremos de Aguas Calientes en tren a las 14:55 o a las 18:45 horas, dependiendo de la disponibilidad de boletos y de la anticipación con la que haya reservado su viaje.  Durante la tarde tendrá tiempo para almorzar en uno de los agradables restaurantes de Aguas Calientes. Además, podrá visitar las aguas termales para relajarse un poco.  Estará de regreso en su hotel aproximadamente a las 18:00 o a las 22:00 horas. 


  6. Su salud:  Es un error común pensar que, como muchas personas hacen el Camino Inca, debe ser fácil. No lo es. El Camino tiene una longitud de 45 km (26 millas) y requiere un gran esfuerzo físico para completarlo. Si a esto le sumamos la gran altitud y el clima extremo, la caminata puede resultar muy dura. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que se asegure de estar bien aclimatado, en buena forma y con buena salud. De esta manera, disfrutará de su viaje desde el principio. El participante debe declarar si tiene alguna enfermedad o trastorno médico y debe traer sus propios medicamentos. 
     
  7. Clima:  El clima andino puede ser impredecible, a pesar de la marcada división entre estaciones secas y lluviosas. La estación seca va de mayo a octubre o noviembre; la estación lluviosa va de diciembre a abril. Sin embargo, el Camino Inca se encuentra en medio de bosques.
     

Si viajas a Cusco no olvides llevar lo siguiente:  

  • Poncho de lluvia.  
  • Chaqueta impermeable  
  • Camisetas 
  • Gorro de lana 
  • Sombrero para el sol  
  • Orejeras 
  • Pantalones, shorts, bañador  
  • Ropa interior, calcetines, guantes, bufanda. 
  • Zapatillas deportivas, zapatos de trekking, sandalias.  
  • Protector solar, gafas de sol, repelente de insectos.  
  • Toalla pequeña, agua embotellada. 
  • Medicación personal.  
  • Pasaporte 
  • Efectivo en soles 
  • Cámara 
  • Cable de carga 
  • Baterias adicionales. 

Contáctenos:

Relacionado con el tour:

07 Días/ 06 Noches

Embárcate en una emocionante expedición de 7 días para escalar el Nevado Alpamayo, considerado por muchos como la montaña más hermosa del mundo. Con una altitud imponente de 5,947 m (19,511 pies), el Alpamayo cautiva con sus espectaculares paredes flanqueadas y crestas afiladas que representan un verdadero desafío para montañistas experimentados.

Este circuito te lleva por valles escénicos, paisajes vírgenes de la Cordillera Blanca y terrenos glaciares con vistas panorámicas, hasta culminar en una cumbre inolvidable. Guiado por expertos y acompañado por un equipo altamente capacitado, este viaje combina belleza natural, resistencia física y una recompensa única en la cima.

Highlights

🏔️ Escala el Alpamayo (5,947 m), elegido como la montaña más hermosa del mundo.
🚶‍♂️ Camina por el icónico valle de Santa Cruz, rodeado de paisajes altoandinos.
🏕️ Acampa bajo cielos estrellados en lugares impresionantes como Llamacorral y Moraine Camp.
❄️ Disfruta de una ascensión técnica sobre nieve, hielo y terreno glaciar.
📸 Admira vistas espectaculares de montañas vecinas como Quitaraju y Artesonraju.
🌿 Descubre la biodiversidad y riqueza cultural de Huaraz y los Andes peruanos.

4 Días/ 3 Noches

Ascenso al Nevado Pisco – Expedición Guiada de 4 Días en la Cordillera Blanca

Lleva tu espíritu aventurero a lo más alto con esta emocionante expedición de 4 días al Nevado Pisco (5,750 m), una de las montañas más emblemáticas y accesibles de la Cordillera Blanca del Perú. Este programa es perfecto para quienes desean iniciarse en el montañismo de altura, con una ruta moderada, paisajes espectaculares y acompañamiento profesional en todo momento.

El viaje comienza en Huaraz, epicentro del trekking andino. Desde allí, nos adentramos en el impresionante valle de Llanganuco, famoso por sus lagunas glaciares de color turquesa y montañas majestuosas. A lo largo del recorrido, ascenderás por terrenos de alta montaña, acampando en paisajes únicos, hasta llegar al desafío principal: conquistar la cumbre del Nevado Pisco.

El día de cumbre comienza antes del amanecer. Tras un desayuno ligero, iniciaremos el ascenso bajo las estrellas. Al amanecer, llegarás a los 5,750 metros y serás recompensado con una vista de 360° de los picos más famosos de la Cordillera Blanca, como el Huascarán, Chopicalqui, Artesonraju y Alpamayo. ¡Una experiencia visual inolvidable!

Este tour está diseñado para montañistas principiantes e intermedios que buscan una experiencia segura, bien organizada y verdaderamente inspiradora en los Andes peruanos.

Highlights del Tour:

  • 🚐 Recorrido por el impresionante Valle de Llanganuco, con sus lagunas glaciares turquesas
  • 🏕️ Campamentos espectaculares en Pisco Base Camp (4,300 m) y Moraine Camp (4,765 m)
  • 🧗 Cruce de glaciares de roca y morrenas, guiado por expertos
  • 🌄 Ascenso a la cumbre del Nevado Pisco (5,750 m) al amanecer
  • 📸 Panorámicas únicas de los nevados más emblemáticos: Huascarán, Artesonraju, Chopicalqui y más
  • 💪 Perfecto como aclimatación previa a montañas de más de 6,000 metros
  • 🧭 Todo incluido: guía profesional, alimentación, logística y transporte

3 Días/ 2 Noches

Este tour de 3 días desde Huaraz combina lo mejor de la naturaleza y la cultura en los Andes peruanos. Ideal para quienes desean aclimatarse antes de una caminata de alta montaña o simplemente explorar dos joyas del departamento de Áncash: la espectacular Laguna Llanganuco en el Parque Nacional Huascarán y el enigmático centro ceremonial Chavín de Huántar, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Visita los pueblos tradicionales del Callejón de Huaylas, admira los nevados de la Cordillera Blanca, descubre la historia preincaica en uno de los templos más antiguos del Perú, y conecta con la riqueza cultural y natural de los Andes en un viaje corto pero inolvidable.

📍 Duración: 3 días / 2 noches
🚐 Inicio y fin: Huaraz
🌿 Destinos principales: Laguna Llanganuco, Chavín de Huántar, Callejón de Huaylas
Ideal para: viajeros culturales, aclimatación, viajes cortos

¡Reserva hoy y vive una experiencia única en el corazón de los Andes peruanos!

Pon en marcha mi aventura

Kickstart My Adventure

Reserve Today

Step into a world of rich history, vibrant culture, and breathtaking landscapes. Your journey to the soul of Peru begins with a click.

Reserva hoy

Adéntrate en un mundo de rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Tu viaje al alma de Perú comienza con un clic.