Únase a nosotros en Quito para vivir experiencias que no encontrará en ningún otro lugar. Lo llevaremos a la Mitad del Mundo y le mostraremos que las leyes de la física ya no se aplican. O bien, viaje en un trolebús por la ciudad para ver los sitios y conocer un poco de la historia y las leyendas de Ecuador.
¿Prefieres explorar el paisaje? Visita los volcanes andinos y aprende sobre la vida silvestre y los ecosistemas únicos de Ecuador. ¡Sea lo que sea lo que estés buscando, podemos mostrártelo!
Itinerario comenzando el domingo.
A su llegada, nuestro equipo lo estará esperando en el área de recogida de equipaje. Luego, lo llevaremos a nuestro transporte y lo trasladaremos a su hotel seleccionado.
Pernocte en Quito.
Desayuno en el hotel.
El original city tour de Quito en tranvía y auténtico tour a la mitad del mundo
Visitaremos el centro histórico, el más grande y mejor conservado de Sudamérica, en uno de nuestros originales tranvías, que son una réplica de los tranvías que circularon en Quito en el siglo pasado.
Visita a la Iglesia Basílica del Voto Nacional, donde haremos una breve parada para una explicación de su fachada, para luego trasladarnos hacia el mirador del Panecillo, un lugar icónico de la ciudad, reconocido por su belleza, y donde se encuentra una estatua gigante de la “Virgen Alada”, donde se puede admirar un hermoso paisaje del Quito colonial y moderno. Posteriormente continuaremos hacia la Plaza de San Francisco, uno de los lugares representativos de la ciudad y lleno de historia, desde donde caminaremos hasta la Plaza Grande, centro histórico y político de la ciudad, rodeada de innumerables atractivos entre ellos: la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal y la iglesia de La Compañía.
Continuamos nuestro recorrido conociendo el tradicional barrio La Ronda, en cuyo romántico entorno podremos encontrar talleres donde nuestros visitantes aprenderán con un grupo de auténticos artesanos, como se elaboran sus trabajos, y oficios de antaño que mantienen vivas las tradiciones culturales de esta encantadora ciudad, en esta emblemática calle usted tendrá la oportunidad de visitar una heladería donde podrá encontrar sabores muy tradicionales del Ecuador, así como la visita a uno de los talleres artesanales: sombreros panamá o ebanistería u hojalatería o productos elaborados a base de miel de abeja. (Entradas a iglesias no están incluidas).
Haremos una parada en la “Zona Rosa” de la ciudad, aproximadamente una hora y media para tener tiempo libre para almorzar (no incluido) , y posteriormente continuamos con nuestra excursión “Auténtico Tour Mitad del Mundo”.
Nos dirigimos a la “Ciudad Mitad del Mundo”, donde podrás ver el monumento que divide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta. Fue construido durante el siglo XVII cuando una expedición francesa definió la ubicación precisa de la línea ecuatorial que divide el mundo y es un lugar imperdible para quienes visitan Quito. Incluye la entrada al complejo de la Mitad del Mundo, donde podrás vivir experiencias que desafían las leyes de la física y ocurren solo en esta parte del mundo. Luego de visitar este lugar privilegiado y registrarlo en tu pasaporte, verás siempre a Ecuador y la Mitad del Mundo de una manera diferente.
Salida desde nuestros hoteles designados en Quito por la Panamericana Norte hasta llegar a Cayambe, donde los pasajeros tendrán la oportunidad de degustar los deliciosos “Bizcochos de Cayambe”, una especie de galleta o pan horneado en horno de barro (que combinan muy bien con queso local o salsa de caramelo). Luego de admirar el Lago San Pablo, llegaremos al Mercado de Otavalo, el más grande de América, donde los indígenas de la zona, conocidos como “Otavalos”, una de las etnias más reconocidas del Ecuador, elaboran y venden sus textiles y artesanías.
Los pasajeros pueden escoger entre quedarse en esta zona y disfrutar más tiempo del mercado y nuestro bus los recogerá al final del tour (no tendrán la visita a Cotacachi y Cuicocha) , o continuar con el viaje hacia el pueblo de Cotacachi, reconocido por la confección de cuero y artesanías. En el camino a Cotacachi, visitaremos un taller de instrumentos andinos “Ñanda Mañachi” ubicado en la zona de Peguche, para pasar unos momentos especiales con la gente local y entender la cultura andina.
En Cotacachi usted tendrá tiempo suficiente para visitar el pueblo, las tiendas de artículos de cuero y tiempo libre para almorzar, (no incluido).
Posteriormente visitaremos la Reserva Ecológica donde se encuentra la laguna de Cuicocha, dentro del cráter del Volcán Cotacachi, la cual se originó luego de una explosión volcánica hace miles de años. Y si el clima lo permite será posible realizar una caminata por la laguna, es decir navegar en el cráter del volcán en pequeñas embarcaciones (con costo adicional) .
Alojamiento en una típica hacienda andina en Otavalo.
Desayuno y tiempo libre en la hacienda para realizar actividades opcionales como montar a caballo, bicicleta de montaña, observación de aves, masajes, etc.
Regreso a Quito.
Salida temprano por la mañana desde nuestros hoteles designados, a través de la vía Panamericana admirando los diversos ecosistemas de la ruta, como una clara muestra de la majestuosidad de los Andes. Continuamos hacia el Parque Nacional Cotopaxi, llegando al pie del impresionante volcán activo.
Visitaremos el Parque Museo, la Laguna de Limpiopungo y mediante una interesante caminata llegaremos al bosque de chuquiragua a 4200 msnm. (si el clima lo permite) . Llegaremos al Volcán Quilotoa, que posee en su cráter una impresionante laguna de color turquesa, convirtiéndolo en uno de los paisajes más bellos y fotografiados del Ecuador.
Realizamos una corta caminata para apreciar la magnífica vista del volcán (si las condiciones climáticas lo permiten).
Tiempo libre para almorzar (no incluido).
*No incluye: entrada al Parque Nacional Cotopaxi.
Alojamiento al pie del Volcán Quilotoa o del Volcán Cotopaxi. (Se debe elegir al momento de la reserva.)
Sé parte de una experiencia de turismo comunitario en un alojamiento dentro del cráter del volcán Quilotoa, operado por la comunidad local donde podrás realizar diferentes actividades. Hospédate en una típica hacienda andina dentro del Parque Nacional Cotopaxi donde podrás montar a caballo o realizar actividades de aventura.
Después del desayuno, podrá disfrutar de actividades opcionales en la zona, como: trekking, cabalgatas, ciclismo, kayak, etc.
Regreso a Quito por la tarde y alojamiento en Quito.
Desayuno en el hotel.
A la hora acordada lo estaremos esperando en su hotel seleccionado para trasladarlo al aeropuerto para su vuelo de salida.
En Quito, Cuenca y otras ciudades del altiplano, el clima es templado, con temperaturas entre 46 y 68 grados Fahrenheit (8 y 23 grados Celsius) . Recomendamos usar ropa ligera durante el día y suéteres o chaquetas durante la noche.
Dirección:
Av. Camino Real N° 111 Office 205 Second Floor San Isidro, Lima - Perú
Av. Primavera 543 4to.piso Chacarilla del Estanque - San Borja
TELÉFONO:
E-mail:
Copyright © 2025 by Perutravels.net
Reserve Today
Reserva hoy
Adéntrate en un mundo de rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Tu viaje al alma de Perú comienza con un clic.