En el departamento norteño de Cajamarca, los habitantes de la granja Granja Porcón ofrecen un programa de agroturismo.
Durante la estancia los visitantes podrán participar en fiestas y rituales, además de las tareas diarias de la granja. Es una oportunidad única para intercambiar experiencias de vida en una relación equilibrada con la naturaleza.
A su llegada al aeropuerto, nuestro equipo estará esperándolo para trasladarlo a la Granja Porcón.
Cuando llegue a La Granja, deje sus maletas en su habitación, tome una taza de té, y disfrute de las vistas y la tranquilidad antes de explorar. Puede explorar el zoológico, disfrutar de la comida peruana hecha con ingredientes locales o también puede aprender a quemar madera en el taller de artesanía en madera y hacer tu propio llavero de recuerdo.
Después, aprenda a tejer en la artesanía del tejido, tal y como lo han hecho durante cientos de años en los Andes. También puede ordeñar vacas o visitar la panadería antes de la cena. Tendrá tiempo para disfrutar de la tranquilidad de la Granja.
Alojamiento.
Levantarse con el sol y salir a fotografiar las vicuñas.
Después del desayuno, puede salir con un guía para ver la flora y la fauna. Talvez dar un paseo hasta la pisigranja y ver el proceso de cría de las truchas. Tendrá tiempo para pescar, almorzar y descansar.
Después, si deseaa puede hacer una caminata a la cascada del Lazareto, escuchar leyendas de la cultura cajamarquina y comer un postre alrededor de la fogata.
Alojamiento.
Desayuno.
Visita al vivero forestal y aprenda sobre la plantación de árboles y el proceso de crecimiento, plantación y cosecha de madera. Visita a la cascada de Tambillo y exploración del bosque. Tendrá tiempo para almorzar.
Al finalizar el día, nuestro traslado estará listo para llevarlo al aeropuerto para tomar su vuelo o bus de regreso a Lima.
Fin de nuestros servicios.
Si va a La Granja Porcon, no olvide llevar:
Fundada por el Conquistador español Francisco Pizarro en 1539, la ciudad de Ayacucho Conocida como “La ciudad de las iglesias”, se dice que en Ayacucho, la capital del departamento, existe prácticamente un templo en cada esquina. La Catedral, la Compañía de Jesús, San Francisco de Asís, Santo Domingo y Santa Clara son algunos de los más bellos templos coloniales de la ciudad.
Conocida como la pradera de los celajes, Andahuaylas es una ciudad de campiñas alegres, abundantes árboles y una impresionante variedad de verdes matices, escenario ideal para el reposo y renovación del espíritu.
El río Apurimac, “El Dios que habla”, es uno de los mejores ríos en el mundo para hacer canotaje, ya que tiene las condiciones propicias para la práctica de este deporte.
Además de ser un rápido de categoría mundial, el río Apurímac cuenta con playas de arena vírgenes para acampar, espectaculares formaciones rocosas blanqueadas por el sol y una fauna poco común que incluye nutrias, pumas y el esquivo oso andino.
• Nivel : Moderado a desafiante.
• Rápidos de clase III – IV+.
• Se requiere saber nadar.
• Ubicación : Sur oeste de Cusco.
• Temporada : De mayo a noviembre.
• Salidas : Cualquier día a petición
• Punto de encuentro : Ciudad de Cusco
Dirección:
Av. Camino Real N° 111 Office 205 Second Floor San Isidro, Lima - Perú
Av. Primavera 543 4to.piso Chacarilla del Estanque - San Borja
TELÉFONO:
E-mail:
Copyright © 2025 by Perutravels.net
Reserve Today
Reserva hoy
Adéntrate en un mundo de rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Tu viaje al alma de Perú comienza con un clic.